Buenos días lectores! Ayy tengo tantas reseñas atrasadas desde que volví de viaje que no sé por cual empezar. Las reseñas van a ver que van a ser mucho mas cortas porque sino no me da la vida. Quizá muchas no alcancen a ver la luz de blog y sean solo publicadas en Instagram, ya veremos.
El libro que les traigo hoy es una antología de relatos publicada hace poco acá en Argentina. Sus autores son bien conocidos, ya que son autores de otras novelas, editores y personas que se encuentra en la movida de literatura juvenil.
Tuve la suerte de poder conocer a 4 de ellas en la Feria del libro así que me lo traje firmado. Muchas gracias a María de Catapulta editores por hacer esto posible, por el ejemplar y por todo el cariño con el que me recibió cuando nos conocimos 😍
Este libro entra en mis retos:
.
El libro que les traigo hoy es una antología de relatos publicada hace poco acá en Argentina. Sus autores son bien conocidos, ya que son autores de otras novelas, editores y personas que se encuentra en la movida de literatura juvenil.
Tuve la suerte de poder conocer a 4 de ellas en la Feria del libro así que me lo traje firmado. Muchas gracias a María de Catapulta editores por hacer esto posible, por el ejemplar y por todo el cariño con el que me recibió cuando nos conocimos 😍
Este libro entra en mis retos:
- Pop Sugar Reading Challenge: 45. Un libro cuyo protagonista pertenece al mismo grupo marginalizado que el autor.
- T.I.M.O.s: Libro escrito por mas de un autor.
Una chica cree que su padre está poseído y que hay que practicarle un exorcismo. Presa de la superstición, una reina adolescente lleva a su pueblo a vivir situaciones ridículas. Una niña crece con un terrible trastorno que gira exactamente alrededor de los números capicúas. Dos amigos luchan contra una sombra feroz que intenta destruirlos. Una chica y un chico viven un gran amor, prohibido y objetado por las leyes de su tiempo. Dos príncipes deben evitar la tragedia que amenaza a su reino si se enamoran de la misma mujer. Un joven despierta en una isla y, para poder huir, tal vez tenga que admitir algo que podría cambiar su vida para siempre.
Siete relatos con distintos temas y estilos. Siete relatos de literatura juvenil. En estas páginas, hay amor, humor, fantasy, aventuras. Y también hay una realidad, a veces despiadada, que nos lleva hasta las lágrimas. No existe ningún tópico que esté vedado a los jóvenes ni a su literatura.
Ninguna de estas historias está inspirada en la vida real y, sin embargo,... tal vez un dragón azul o un monstruo deplorable estén verdaderamente al acecho. Ojalá que no.
Bienvenidos a Esos raros relatos nuevos.
Siete relatos con distintos temas y estilos. Siete relatos de literatura juvenil. En estas páginas, hay amor, humor, fantasy, aventuras. Y también hay una realidad, a veces despiadada, que nos lleva hasta las lágrimas. No existe ningún tópico que esté vedado a los jóvenes ni a su literatura.
Ninguna de estas historias está inspirada en la vida real y, sin embargo,... tal vez un dragón azul o un monstruo deplorable estén verdaderamente al acecho. Ojalá que no.
Bienvenidos a Esos raros relatos nuevos.
Como verán es difícil encasillar este libro en género especifico porque cada relato es completamente diferente a los demás. Lo que sí se podría decir, es que encajan todos en el género juvenil, el cual esta creciendo muchísimo de un tiempo a esta parte.
El libro comienza con una introducción de Cris Alemany que me ha gustado mucho, que habla sobre la literatura juvenil, y como ésta ha sido menospreciada en especial por los lectores "de otros tiempos", y cómo aún hoy en día podemos escuchar a adultos opinar sobre que si uno no lee clásicos, o libros reconocidos culturalmente, no vale de nada leer. Por suerte las nuevas generaciones (espero yo) venimos con un pensamiento menos prosaico y con la mente mas abierta a la inclusión de todo lo que ha sido dejado de lado en otros tiempos. La introducción es preciosa y realmente me ha encantado.
En cuanto a los cuentos, la verdad es que mi favorito es (No) siempre fue así de Fabiana Scherer. Trata sobre un tema muy difícil y es llevado con maestría adentrándose en cómo puede verlo una joven inocente hasta que entiende del todo el problema.
También me gustaron mucho Capicúa de Melisa Corbetto y La sombra negra de Matías G.B.
En general me gustaron todos, pero esos fueron mis favoritos y los que me gustaría destacar, pues me han parecido arriesgados en los temas que tocan y originales a la hora de desarrollarlos.
Saben que no suelo leer antologías de relatos pues tengo una relación de amor-odio con los cuentos, pero he podido disfrutar muchísimo con este libro.
Y ustedes ¿suelen leer relatos? Lxs leo en comentarios! 😉
.